NIA-ES 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno

El auditor debe obtener un conocimiento de la entidad y su entorno, incluido el control interno. Dicha labor es y será una pieza clave en la realización, no ya de una auditoría de cuentas, sino de cualquier trabajo de auditoría propiamente dicho, y este conocimiento debe ser suficiente y adecuado para identificar y evaluar los riesgos de errores significativos en los estados financieros debido a errores o fraudes. Esta norma es muy detallada e incluye muchos de los procedimientos que debe realizar el auditor para cumplir con su cometido.

Palabras claves: procedimientos de valoración de riesgos de incorrección material, control interno de la entidad e identificación de riesgos.

Ángel Luis Padilla Álvarez
Socio auditor Capa Auditores, SL
Profesor del CEF

Sumario

1. Introducción
2. Procedimientos de valoración del riesgo y actividades relacionadas, o procedimientos de auditoría aplicados para obtener conocimiento sobre la entidad y su entorno

2.1. Indagaciones ante la dirección y ante otras personas de la entidad
2.2. Procedimientos analíticos
2.3. Observaciones e inspección

3. El conocimiento requerido de la entidad y su entorno, incluido su control interno

3.1. La entidad y su entorno
3.2. El control interno
3.3. Controles relevantes para la auditoría

PDF File Puede adquirir este documento en la página web ceflegal.com

Revista de Contabilidad y Tributación. CEF (RCyT. CEF) Núm. 380 (noviembre 2014)