Guía para entender y aplicar los principios contables
Publicado el 02/02/2023
Los principios contables constituyen la columna vertebral del Plan General Contable, por lo que todo contable debe conocerlos y saber cómo aplicarlos.
A continuación puedes acceder a nuestra colección de guías y documentos gratuitos con información de actualidad del mundo de la Contabilidad
Publicado el 02/02/2023
Los principios contables constituyen la columna vertebral del Plan General Contable, por lo que todo contable debe conocerlos y saber cómo aplicarlos.
Publicado el 29/11/2022
La fecha de cierre del ejercicio contable de la mayor parte de las empresas se acerca, ya que, salvo excepciones, lo habitual es realizar el cierre del ejercicio contable con fecha del próximo 31 de diciembre, aunque este proceso se puede prolongar durante los primeros meses del año.
Publicado el 29/11/2022
Una de las tareas más importantes de los directores financieros y de muchos responsables de contabilidad es la de tener un control total sobre los pasivos financieros de las empresas para las que trabajan. Entre estos pasivos destacan, por su importancia: préstamos, pólizas de crédito y leasings.
Publicado el 04/10/2022
Existen diferentes tipos de cuentas de explotación, entre las que podemos destacar la cuenta normalizada, cuya composición se recoge en el Plan General de Contabilidad, y la cuenta de pérdidas y ganancias funcional.
Además, dentro de la cuenta de resultados o de pérdidas y ganancias se recogen diferentes tipos de resultados que pueden ser analizados por sí solos o en combinación con otras magnitudes, para así obtener ratios que sirvan de ayuda para la realización del análisis económico y financiero de la compañía.
Publicado el 01/07/2022
La visita de los auditores trastoca la operativa diaria de los integrantes de los departamentos contables y de finanzas, ya que estos están obligados a suministrarles toda la información que requieran para poder cumplir con su obligación de emitir su informe de auditoría.
Para afrontar con éxito una auditoría, lo mejor es llevar la contabilidad de forma rigurosa, preparar con antelación la visita de los auditores y facilitar su labor para que ellos mismos puedan disponer de la información que necesiten.
Publicado el 08/02/2022
El ejercicio contable de una empresa en España abarca un periodo de 12 meses, en los que se define un ciclo económico en la vida de la empresa. Una vez finalizado este ciclo, se realiza el cierre contable del ejercicio.
La contabilidad del ejercicio se resume en las cuentas anuales de la empresa, con el objeto de poder determinar la situación de la empresa, tanto de cara a terceros como para facilitar la toma de decisiones internamente.
En esta GUÍA GRATUITA, encontrarás los pasos para realizar con éxito el cierre contable de tu empresa. ¡Descárgatela!
Publicado el 12/11/2021
Para poder optimizar la toma de decisiones empresariales es clave saber leer e interpretar los Estados Económico-Financieros. Estos estados nos indicarán aspectos esenciales de cualquier organización, como su capacidad para generar beneficios, su equilibrio financiero o su capacidad para generar valor para los inversores.
Publicado el 16/06/2021
Las cuentas anuales deberán ser aprobadas por la junta general ordinaria, que debe ser previamente convocada al efecto, para reunirse dentro de los 6 primeros meses del ejercicio. Una vez aprobadas, se deben presentar para su depósito en el Registro Mercantil del domicilio social, dentro del mes siguiente a su aprobación, según se especifica en el artículo 365.1 del Reglamento del Registro Mercantil y en el 279 de la Ley de sociedades de capital (LSC).
Publicado el 05/05/2021
El resultado de una deficiente gestión administrativa y contable se suele traducir en una batería de problemas de diferente índole, que podríamos denominar daños colaterales, ya que no se producen intencionadamente, sino por falta de formación, experiencia, desinterés o sobrecarga de trabajo.
Ejercer demasiada presión sobre un equipo contable, sin darle las herramientas necesarias para el correcto desempeño de su trabajo, ni el tiempo necesario para realizar este con eficiencia, puede inducir a error, pero la falta de una formación adecuada para el correcto desempeño de las funciones administrativas y contables será la mejor forma de asegurarse un caos administrativo, que puede traer consecuencias muy graves para cualquier organización.
Publicado el 05/04/2021
Las modificaciones contables introducidas en el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, afectan principalmente a las grandes empresas, siendo los cambios que se introducen en el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de escaso calado.