Caso práctico 11
2. Criterios de valoración de existencias no individualizados
La empresa «J» realiza una actividad comercial de compraventa de ropa confeccionada y complementos.
El movimiento de camisas, durante el primer semestre del ejercicio X1, ha sido el siguiente:
- Existencias iniciales: 100 camisas a un precio de adquisición de 20 u.m. c/u.
 - Compras de enero: 90 camisas a 21 u.m. c/u., con unos gastos de transporte de 45 u.m.
 - Ventas de febrero: 140 camisas a 50 u.m. c/u.
 - Compras de marzo: 80 camisas a 24 u.m. c/u., con unos gastos de transporte de 40 u.m.
 - Compras de abril: 20 camisas a 23 u.m. c/u. No hubo gastos de transporte.
 - Ventas de mayo: 40 camisas a 48 u.m. c/u.
 - Ventas de junio: 60 camisas a 46 u.m. c/u.
 
Se pide:
Calcular el valor de las existencias finales (precio de adquisición) al término del primer semestre del ejercicio X1, utilizando alternativamente los criterios de:
- Precio medio ponderado.
 - FIFO.
 - LIFO.
 - Precio medio variable.
 
SOLUCIÓN:
PUBLICIDAD Si estas interesado en las soluciones de los casos prácticos puedes comprar el libro Introducción a la Contabilidad en formato PDF a un precio muy ventajoso.  | 
    ![]()  | 
  

  
  
  
  



