Doctrina Administrativa

Doctrina Administrativa

Estado de información no financiera en las sociedades cooperativas

Consulta 3, BOICAC 135 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Consulta: Sobre la formulación del estado de información no financiera en el caso de las sociedades cooperativas.

Respuesta

Este Instituto se ha pronunciado recientemente sobre la formulación del estado de información no financiera (EINF) en el caso de una sociedad cooperativa agraria, de acuerdo con lo previsto en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. En concreto, en la consulta 2 del BOICAC número 133, de marzo de 2023.

Condonaciones de deudas realizadas por fundadores o patronos de fundaciones

Consulta 4, BOICAC 135 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Consulta: Sobre el tratamiento contable de las condonaciones de deudas realizadas por los fundadores o patronos de las fundaciones.

Respuesta

La consulta versa sobre el tratamiento contable de las condonaciones de deudas efectuadas por los fundadores o patronos de un protectorado de una fundación de competencia estatal.

La entidad consultante, haciendo alusión a la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y a la normativa contable de aplicación, plantea en qué supuestos las citadas condonaciones de deudas podrían imputarse directamente en el patrimonio neto de las fundaciones sin formar parte de la cuenta de resultados.

Información a incluir en cuentas anuales del 2022 por la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos, según Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo

Consulta 2, BOICAC 135 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Consulta: Sobre la información a incluir en las cuentas anuales del 2022 de la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos aprobada por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo.

Aportación que recibe una empresa pública

Consulta 1, BOICAC 135 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Consulta: Sobre el tratamiento contable aplicable a una aportación que recibe una empresa pública.

Respuesta

La consulta versa sobre una sociedad anónima pública dependiente de una entidad local que ha recibido una aportación para una actividad considerada de interés público. Dicha aportación, destinada a la financiación de un proyecto de inversión que se ejecuta en varios ejercicios, se ha registrado al inicio como subvención reintegrable.

Consideración, o no, como entidades de interés público de las federaciones deportivas de ámbito autonómico

Consulta 1, BOICAC 134 DE JUNIO DE 2023. (Auditoría)

Situación planteada: La consulta se refiere a la consideración, o no, como entidades de interés público de las federaciones deportivas de ámbito autonómico, tras la aprobación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.  

Consideraciones generales:

La cuestión se plantea respecto del alcance de la expresión “federaciones deportivas españolas” del artículo 58.2 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte (en lo sucesivo, LD), en el sentido de determinar si incluye, o no, a las federaciones deportivas de ámbito autonómico, a efectos de su consideración como entidades de interés público (en lo sucesivo, EIP).

Información a incorporar en la memoria por las sociedades cooperativas, asociaciones y entidades sin fines lucrativos en relación con el periodo medio de pago a proveedores

Consulta 1, BOICAC 134 DE JUNIO DE 2023.

Consulta: Sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales, por las sociedades cooperativas, asociaciones y entidades sin fines lucrativos.

Sobre la formulación del estado de información no financiera en una sociedad cooperativa agraria

Consulta 2, BOICAC 133 DE MARZO DE 2023.

Consulta: Sobre la formulación del estado de información no financiera en el caso de una sociedad cooperativa agraria.

Respuesta:

El consultante pregunta si una sociedad cooperativa agraria debe formular el estado de información no financiera (EINF), de acuerdo con lo previsto en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.

Este Instituto se ha pronunciado sobre dicha cuestión en la guía informativa sobre la aplicación de la citada ley de información no financiera, que se encuentra publicada en su página web.

Páginas