Esta web está especializada en temas de Contabilidad en España. Aquí podrá encontrar el Nuevo Plan Contable del 2007, información de interés y mucho más del mundo de la contabilidad.

Además puede suscribirse al Boletín Gratuito de contabilidad

Ganadores de los Premios Estudios Financieros 2023

Premio. Imagen de los premios CEF

La XXXIII edición del Premio Estudios Financieros ha librado ya sus ganadores, al que se presentaron un total de 118 trabajos de investigación, de los que 13 están vinculados con 18 universidades. El resto son profesionales en la empresa privada, y funcionarios de la administración pública.

En este enlace se puede consultar el listado de ganadores de esta nueva edición

Nueva regulación contable del FASB para las criptomonedas

Criptomoneda. Imagen de un bitcoin, concepto de estrategia de negocios

La Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) ha aprobado cambios en la forma en que las empresas contabilizan y divulgan sus tenencias de criptomonedas como Bitcoin y otros activos digitales. Estas nuevas reglas entrarán en vigor a partir de 2025, y su objetivo principal es ofrecer a los inversores y usuarios de los estados financieros una mayor transparencia con respecto a estos activos volátiles.

La FASB, conocida por ser la entidad en los Estados Unidos encargada de establecer normativas contables e informes para las organizaciones que siguen los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP) del país, había emitido previamente una solicitud de comentarios sobre las propuestas de modificación en su Codificación de Normas Contables. Estas propuestas fueron debatidas y puestas a votación el pasado 6 de septiembre.

El informe de KPMG descarta delito penal en las irregularidades detectadas en EiDF por Deloitte

EiDF

Deloitte, la firma encargada de realizar el informe forensic de las cuentas de EiDF, detectó durante su investigación facturas y pagos irregulares. En el mismo se aseguraba que se "han identificado evidencias que pondrían de manifiesto que la explicación aportada por EiDF a sus auditores para justificar la naturaleza de sus créditos con determinadas sociedades no es real y que falseaban documentos (por ejemplo, contratos o facturas) que justificaban la naturaleza de dichos saldos para así poder cumplir con la solicitud del auditor".

La compañía solicitó a KPMG la elaboración de un informe, y una de las principales concusiones de dicho informe es que los administradores de EiDF no han cometido ningún delito penal pese a las irregularidades detectadas por Deloitte en su auditoría forensic.

El ICAC firma un acuerdo de cooperación con el regulador de auditoría de Canadá (CPAB)

Cooperación. Banderas de España y Canadá

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, en virtud de lo establecido en el artículo 67 de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, ha firmado un acuerdo de cooperación, con efectos inmediatos, con el regulador de auditoría de Canadá, Canadian Public Accountability Board (CPAB), para la supervisión de sociedades de auditoría sometidas a la jurisdicción de ambos reguladores.

La Comisión Europea adopta las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS)

Sostenibilidad

El 31 de julio de 2023, la Comisión Europea adoptó las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), que serán aplicables a todas las empresas sujetas a la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD).

Los ESRS abarcan una amplia gama de temas fundamentales, incluyendo aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, como el cambio climático, la biodiversidad y los derechos humanos. Estas normas están diseñadas para proporcionar información esencial que permitirá a los inversores evaluar el impacto en sostenibilidad de las empresas en las que invierten, fomentando así una mayor transparencia y responsabilidad corporativa.

Consideración, o no, como entidades de interés público de las federaciones deportivas de ámbito autonómico

Consulta 1, BOICAC 134 DE JUNIO DE 2023. (Auditoría)

Situación planteada: La consulta se refiere a la consideración, o no, como entidades de interés público de las federaciones deportivas de ámbito autonómico, tras la aprobación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.  

Consideraciones generales:

La cuestión se plantea respecto del alcance de la expresión “federaciones deportivas españolas” del artículo 58.2 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte (en lo sucesivo, LD), en el sentido de determinar si incluye, o no, a las federaciones deportivas de ámbito autonómico, a efectos de su consideración como entidades de interés público (en lo sucesivo, EIP).

Trabajos y ponencia del Grupo de Investigación HARMONIA RESEARCH GROUP. Convocatoria 2020 Grupos de investigación en contabilidad (Fundación Maruri-Hergar / CEF.-)

Los sistemas de control de gestión en el éxito competitivo y rendimiento de las pymes

Resumen: Los factores clave de éxito, como la internacionalización y la formación del capital humano, permiten obtener ventajas competitivas que redundan en aumentos del rendimiento. La adopción de diversas herramientas de control de gestión permite la correcta gestión de estos factores, sin embargo, qué efectos producen no ha sido suficientemente analizado.

El objetivo principal de este trabajo es determinar el efecto mediador del uso de una diversidad de sistemas de control de gestión (SCG) en la relación entre los factores de éxito –capital humano formado y capacidad de internacionalización– y el rendimiento. Tomando como muestra el sector agroalimentario español, los resultados evidencian que, la internacionalización tiene una relación directa y positiva con el rendimiento, mientras que la formación del capital humano se relaciona indirecta y positivamente con el rendimiento a través de un alto uso de diversos SCG.

El presupuesto sostenible: una propuesta teórico-conceptual

Resumen: La sostenibilidad ha ido ganando presencia en las últimas décadas en la información que las empresas comunican al exterior. De este modo, la información no financiera sobre el impacto social y medioambiental de las compañías se presenta en ocasiones integrada con la información financiera o se gestiona y comunica siguiendo pautas cada vez más similares a esta, como ocurre actualmente en España con el estado de información no financiera. Existe evidencia, sin embargo, de que en el ámbito de la contabilidad de gestión no se está avanzando en la misma medida y los indicadores estrictamente financieros predominan, mientras que los vinculados a la sostenibilidad quedan relegados a un segundo plano. De esta forma no se consigue trasladar los valores y objetivos relacionados con la sostenibilidad a la estrategia y la cultura empresarial. El objetivo de este trabajo es plantear un marco teórico-conceptual para que el presupuesto, una de las principales herramientas de la contabilidad de gestión, pueda desempeñar un papel importante en la integración de la sostenibilidad en la contabilidad interna de las empresas de manera coherente. Para ello, se analizan las características del modelo actual de presupuesto y se propone una evolución en cada una de ellas hacia un modelo de presupuesto sostenible.

¿Cómo contabilizar el sueldo de los administradores?

¿Cómo contabilizar el sueldo de los administradores? Imagen de unas manos con un boli leyendo un informe

El Tribunal Supremo se ha venido pronunciando en varias ocasiones sobre la desgravación del sueldo de los socios societarios en el Impuesto de Sociedades, emitiendo el pasado 27 de junio, una sentencia en la que reconoce por primera vez el derecho de las empresas a deducir en el Impuesto de Sociedades el sueldo de los socios autónomos, incluso cuando son administradores o consejeros de la empresa y aunque no haya sido aprobado en junta directiva.

En cualquier caso, para que esta retribución sea deducible debe estar correctamente registrada en la contabilidad de la empresa y poder acreditarse mediante justificación documental su pago, por lo que este debe reflejarse en el extracto bancario de la sociedad.

Regulación del sueldo de los administradores de una sociedad

La retribución de los administradores se regula en el artículo 217 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, en donde se establece lo siguiente:

Estado de Flujos de efectivo: finalidad, formulación, obligados a presentarlo y evaluación de la gestión financiera

Estado de Flujos de efectivo: finalidad, formulación, obligados a presentarlo y evaluación de la gestión financiera. Imagen de un hombre mirando una pantalla analizando un informe financiero

El Estado de Flujos de Efectivo es una herramienta imprescindible para sacar a la luz  problemas financieros, que pueden pasar desapercibidos en los otros estados financieros de obligada presentación, como el balance de situación y la cuenta de resultados.

Este estado financiero se suele denominar estado de flujos de tesorería o estado de cash flow.

Se entiende por efectivo y otros activos líquidos equivalentes, los que como tal figuran en el epígrafe B.VII del activo del balance, es decir, la tesorería depositada en la caja de la empresa, los depósitos bancarios a la vista y los instrumentos financieros que sean convertibles en efectivo y que en el momento de su adquisición, su vencimiento no fuera superior a tres meses, siempre que no exista riesgo significativo de cambios de valor y formen parte de la política de gestión normal de la tesorería de la empresa.

Páginas