Sentencias y Resoluciones del TEAC de interés para la declaración del IS 2018
Como es conocido, el próximo día 1 de julio comienza el plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, cuyos modelos de declaración fueron aprobados por la Orden HAC/554/2019, de 26 de abril.
A continuación hemos recopilado una serie de sentencias y resoluciones de diferentes tribunales que hemos considerado de interés de cara a este comienzo de la campaña IS 2018.
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
- Para combatir el fraude en el reparto de dividendos matriz-filial u obtención de intereses de empresas asociadas no se necesita norma nacional o contractual que deniegue la exención
 - Vincular el pago del impuesto sobre los dividendos a la generación de beneficios solo a los residentes es anticomunitario
 - No se puede impedir que las pérdidas no recuperables de los establecimientos permanentes en otros Estados de la Unión se recuperen por la matriz en su Estado de residencia
 
TRIBUNAL SUPREMO
- El TS deslinda la compatibilidad entre el régimen sancionador de las operaciones vinculadas y el general de la LGT
 - La sociedad dominante de un grupo debe calcular la provisión por depreciación de su cartera de valores en base a sus resultados individuales, no a los consolidados
 
AUDIENCIA NACIONAL
- No se aplica la deducción por actividades de exportación por la compra de una entidad extranjera a la que se prestan servicios de apoyo a la gestión
 - No deducibilidad de los intereses variables de un préstamo participativo de los socios
 - Tributación de los dividendos recibidos por una sociedad patrimonial de otra patrimonial
 - Los gastos financieros del préstamo participativo a una entidad vinculada con patrimonio neto negativo no son deducibles en el IS
 - La AN valida económicamente la reestructuración del grupo multinacional con financiación intragrupo y, por tanto, no existe conflicto en la aplicación de la norma
 - Deducción por doble imposición de plusvalías en una sociedad del grupo consolidado
 
TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
- Deducibilidad en el IS de los intereses de demora de actas de inspección
 - Derecho a deducir las retenciones practicadas, aun cuando no se hubiesen ingresado por el retenedor
 - Modificar la estructura de un inmueble supone crear un nuevo elemento que puede ser considerado activo fijo nuevo a efectos de aplicar la libertad de amortización
 
TEAC
- La valoración de un bien realizada por una Administración tributaria, vincula a todos los efectos a las demás Administraciones competentes, más si se trata de impuestos estatales
 - Para que sea deducible la retribución del administrador debe estar establecida su cuantía en los estatutos de forma determinada o perfectamente determinable
 - Libertad de amortización: plazo para el ejercicio de la "opción"
 - La consideración de la compensación de bases imponibles negativas como «opción» y los límites sobre compensabilidad futura que ello conlleva
 - Provisiones para insolvencias: no haber acreditado la insolvencia no puede erigirse como motivo para denegar el cómputo de la pérdida
 - Los intereses de demora liquidados tras un procedimiento de comprobación tienen el carácter de no deducibles en el IS
 

  
  
  
  


