Conocimiento, empleabilidad y sostenibilidad en contabilidad: dos estudios clave y una ponencia imprescindible

Conocimiento, empleabilidad y sostenibilidad en contabilidad: dos estudios clave y una ponencia imprescindible. Imagen de la fachada de la UDIMA

Desde ContabilidadTK queremos compartir una valiosa contribución académica y profesional al ámbito de la contabilidad y la administración de empresas. Se trata de dos estudios empíricos publicados en la Revista de Contabilidad y Tributación. CEF —uno en 2022 y su actualización en 2025— que analizan en profundidad las competencias, necesidades empresariales y empleabilidad de los egresados en titulaciones vinculadas a la contabilidad, la información financiera y no financiera, y la sostenibilidad.

Estudio original (2022)

Coordinado por Salvador Marín-Hernández, este trabajo se basa en encuestas a egresados del Grupo Educativo CEF.-UDIMA entre 2016 y 2021. Entre sus hallazgos destacan:

  • El 94% de los egresados trabaja en áreas relacionadas con sus estudios.
  • Más del 60% mejoró su posición laboral o consiguió empleo tras finalizar la formación.
  • La formación en contabilidad y sostenibilidad recibió una valoración media de 4,17/5.

Actualización (2025)

La Adenda 2024 amplía el estudio con datos de los cursos 2021–2023, incorporando nuevas dimensiones como la digitalización, inteligencia artificial y reporting no financiero. Se refuerza la idea de que la formación especializada en contabilidad es clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional en un entorno empresarial cada vez más tecnológico y sostenible.

Ponencia destacada

Como complemento a estos estudios, se grabó una ponencia divulgativa en la que se presentan los principales resultados, reflexiones y propuestas de mejora en la relación universidad–empresa. Una oportunidad única para escuchar directamente a los autores y expertos implicados.

Accede a los estudios completos y al vídeo de la ponencia aquí: