IFRS avanza en la consolidación de subsidiarias y anuncia enmiendas a IAS 21 para entornos hiperinflacionarios

El IASB y el IFRS Interpretations Committee han dado pasos importantes para abordar los retos contables que enfrentan los grupos empresariales en economías hiperinflacionarias. Dos desarrollos clave marcan la agenda:
Proyecto sobre consolidación de subsidiarias
El Comité analiza cómo debe una matriz con moneda funcional hiperinflacionaria consolidar los estados financieros de una subsidiaria en economía no hiperinflacionaria. Actualmente, la práctica varía:
- Algunas entidades reexpresan los estados financieros de la subsidiaria antes de la conversión.
- Otras aplican únicamente la traducción según IAS 21, sin ajustes adicionales.
Esta diversidad genera falta de comparabilidad y posibles impactos materiales en los informes financieros. El objetivo del proyecto es definir un enfoque claro que garantice presentación fiel y consistencia internacional.
Enmiendas a IAS 21
El IASB ha confirmado que el 13 de noviembre de 2025 publicará enmiendas a IAS 21 bajo el título “Translation to a Hyperinflationary Presentation Currency”. Estas modificaciones buscan:
- Aclarar el tratamiento contable al traducir estados financieros desde una moneda no hiperinflacionaria a una hiperinflacionaria.
- Reducir la diversidad en la práctica y mejorar la comparabilidad entre empresas.
Las compañías que operan en entornos inflacionarios extremos deberán revisar sus políticas contables para adaptarse a estos cambios.
Estos avances son cruciales para grupos multinacionales que reportan bajo IFRS, ya que afectan la consolidación, la presentación de resultados y la toma de decisiones estratégicas en contextos de alta volatilidad económica.
Para más información, consulta:




