Banner Cursos CEF.- Contabilidad

 Este foro está permanentemente cerrado. Nos vemos en Facebook y Linkedin.

DEUDAS A L/P

YA HE LEIDO COMENTARIOS SOBRE ESTE TEMA QUE ME HAN SIDO DE MUCHA AYUDA, PERO MI DUDA SURGE EN POR QUE CUANTIA DEBO DE CONTABILIZAR EN PRESTAMO L/P CON INTERES VARIABLE SEMESTRALMENTE, CUANDO ME CONCEDEN EL PRESTAMO. Y COMO YA HABEIS COMENTADO , PARA ESTAR SEGURA, ¿PUEDO IR PERIODIFICANDO MES A MES Y LUEGO HACER EL PAGO DE LA DEUDA QUE CORRESPONDA, O LA REVES?

UN CORDIAL SALUDO Y GRACIAS DE ANTEMANO

Lo que se impone, a la toma del préstamo, es registrar el capital del mismo por sus partes de corto o largo plazo, según las perspectivas de amortización que se tengan para los siguientes 12 meses (corto plazo).
A partir de aquí los pagos mensuales de capital se van restando del tramo de a corto.Las sucesivas y constantes reclasificaciones de los tramos que de largo pasarán a corto, pueden efectuarse mensuamente, o bien al cierre del ejercicio, según las necesidades de resentación de balances que existan.

SI PERO, ¿COMO LO VALORO INICIALMENTE?, POR SU VALOR DE REEMBOLSO O POR EL IMPORTE QUE LA ENTIDAD PRESTATARIA INGRESA EN EL BANCO

GRACIAS

Como el prestamo incluye intereses, en cada pago amortizas capital y pagas intereses.
El capital, lo registras por el que figura en el contrato y los intereses a pagar debes calcularlos según la tasa fijada por el banco.
Debes hacerte una planilla y calcular la porcion que pagas de cada uno para imputar correctamente cada pago.
Como ya te han dicho, debes tener en cuenta la parte corriente y no corriente.