¿Qué factores afectan a la supervivencia y éxito empresarial de las pymes en épocas de crisis?
En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) suponen más del 90 % del tejido empresarial. Por ello, entender la evolución económica de España y sus retos exige comprender los desafíos a los que se enfrenta la pyme. La actual pandemia originada por la COVID-19 ha impactado económica y socialmente a las empresas. En este complicado contexto en el que estamos inmersos, nos planteamos si las pymes españolas podrán adaptarse al futuro deviniente y seguir contribuyendo positivamente en la economía española y europea, como sucedió tras la crisis económica de 2007. Una crisis puede afectar en mayor o menor grado a una compañía en función de diferentes factores y circunstancias. Este trabajo presenta una revisión de la literatura sobre las variables que han influido en la supervivencia y éxito empresarial de las pymes en épocas críticas. Para llevar a cabo el objetivo y sintetizar de manera sistemática las publicaciones previas, se utiliza la metodología de snowballing, propuesta por Wohlin (2014), y las directrices propuestas por Keele (2007).
  
Palabras claves: pymes; crisis; COVID-19; gestión empresarial.
Cristina Pérez Espés 
Departamento de Contabilidad. Universidad Autónoma de Madrid, UAM 
Patricia Víctor Ponce
  Departamento de Economía y Administración de Empresas. 
  Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
  
  Domi Romero Fúnez
  Departamento de Contabilidad. Universidad Autónoma de Madrid, UAM 
  
  Mercedes Cervera Oliver 
  Departamento de Contabilidad. Universidad Autónoma de Madrid, UAM 
Sumario
 1.	Introducción
2.	Metodología
3.	Variables analizadas en la literatura 
3.1. Perspectiva del empresario o gerente de la empresa
3.1.1. Edad del gerente y años de experiencia
3.1.2. Género
3.1.3. Formación del gerente
3.2. Perspectiva de la empresa
3.2.1. Tamaño de la empresa
3.2.2. Edad o antigüedad de la empresa
3.2.3. Innovación
3.2.3.1. Estructura financiera
3.3. Perspectiva del entorno
3.3.1. Localización
3.3.2. Sector
4.	Resultados
  5.	Conclusiones
Referencias bibliográficas
 Puede adquirir este documento en la página web ceflegal.com
 Puede adquirir este documento en la página web ceflegal.com
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF (RCyT. CEF) Núm. 470 (mayo 2022)

 
   
   
   
  



