Noticias

Avances recientes en la información contable y de sostenibilidad: el IASB y la Fundación IFRS refuerzan la transparencia empresarial

Avances recientes en la información contable y de sostenibilidad. Imagen de árbol y casa con símbolos respetuosos con el medio ambiente

En un contexto global donde la transparencia y la calidad de la información financiera y de sostenibilidad son cada vez más valoradas por inversores y partes interesadas, dos organismos clave —el IASB y la Fundación IFRS— han dado pasos importantes para mejorar la presentación de informes corporativos. A continuación, resumimos dos novedades relevantes que marcan un avance significativo en la alineación y claridad de la información divulgada por las entidades.

El IASB lanza revisión de la NIIF 16 sobre arrendamientos

El IASB lanza revisión de la NIIF 16 sobre arrendamientos. Imagen de muchos signos de interrogación en tonos azules

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha iniciado una revisión posterior a la implementación de la NIIF 16 Arrendamientos. Esta revisión busca evaluar si la norma está cumpliendo con sus objetivos de mejorar la transparencia y utilidad de la información financiera para inversores, empresas, auditores y reguladores.

La NIIF 16, en vigor desde enero de 2019, introdujo cambios significativos en la forma en que las empresas reportan sus contratos de arrendamiento. Como parte del proceso de revisión, el IASB ha publicado una Solicitud de Información abierta a comentarios hasta el 15 de octubre de 2025.

EFRAG lanza encuesta clave sobre gestión dinámica del riesgo de tipo de interés

Encuesta clave sobre gestión dinámica del riesgo de tipo de interés. Imagen de una persona haciendo una encuesta digita satisfactoria

Bruselas, junio de 2025 – El EFRAG ha puesto en marcha una encuesta dirigida a entidades financieras, incluyendo bancos, aseguradoras y conglomerados, con el objetivo de recabar información sobre las prácticas actuales en la gestión dinámica del riesgo de tipo de interés. Esta iniciativa se enmarca en los trabajos preparatorios del nuevo modelo de Gestión Dinámica del Riesgo (DRM) que está desarrollando el IASB.

Nuevos módulos de e-learning de la Fundación IFRS para comprender las normas ISSB

La Fundación IFRS publica nuevos módulos para comprender las normas ISSB. Hombre de mediana edad trabajando en un ordenador de mesa

La Fundación IFRS ha lanzado una serie de módulos de aprendizaje en línea gratuitos para apoyar a empresas y profesionales en la comprensión de las Normas de Divulgación de Sostenibilidad emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB). Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Fundación con la adopción e implementación global de los estándares de sostenibilidad.

¿Qué ofrecen estos módulos?

Los cursos, disponibles en el Centro de Conocimiento de Sostenibilidad de IFRS, están diseñados para ser completados a tu propio ritmo e incluyen contenido escrito, visual e interactivo. Al finalizar cada módulo, los usuarios pueden realizar una evaluación de opción múltiple para obtener un certificado de finalización.

Propuestas conjuntas para la revisión y simplificación de las NEIS

Propuestas conjuntas para la revisión y simplificación de las NEIS. Imagen de hoja verde con un logo dibujado

Con el objetivo de simplificar las NEIS, el pasado 29 de mayo de 2025, el ICAC junto con los organismos de normalización de Francia (ANC), Italia (OIC) y Alemania (DRSC), presentaron un documento de trabajo al EFRAG. En este documento, los cuatro organismos señalaron diversos aspectos que consideran relevantes para que el EFRAG los tenga en cuenta durante el proceso de revisión de las NEIS.

Entre los temas tratados se incluyen propuestas de simplificación conceptual, como una revisión del análisis de doble materialidad, requisitos más accesibles para integrar la cadena de valor y modificaciones estructurales que eviten redundancias en las NEIS. También se propone permitir el uso opcional del enfoque de control operacional, mejorar la alineación con los requerimientos del SFDR y ofrecer mayor flexibilidad en la forma de presentar la información en los informes de sostenibilidad. Asimismo, se destaca la importancia de asegurar la interoperabilidad con los estándares del ISSB.

Traducciones de la taxonomía IFRS

Taxonomía Contable IFRS 2024 en español. Imagen de un texto con la palabra TAXONOMY en mayúscula

La Fundación IFRS utiliza el inglés como idioma principal para publicar las Actualizaciones de la Taxonomía IFRS, los materiales anuales de la Taxonomía IFRS y los materiales de apoyo de la Taxonomía IFRS.

También proporciona traducciones de la taxonomía anual de las NIIF, la taxonomía ilustrada de las NIIF (ITI) anual y la información de versiones relacionada. Estas traducciones se publican después de la publicación de la taxonomía anual IFRS en inglés. Las traducciones facilitan el uso coherente de la taxonomía IFRS en todo el mundo.

La Fundación IFRS publica una versión actualizada de su material educativo

La Fundación IFRS publica una versión actualizada de su material educativo. Imagen de una pila de boletines sobre un escritorio

La Fundación IFRS ha publicado una versión actualizada de su material educativo para apoyar la aplicación coherente de las Normas de Contabilidad IFRS relacionadas con las evaluaciones de empresas en funcionamiento.

Este material educativo ayuda a las empresas a evaluar su capacidad para continuar como una empresa en marcha y reúne y explica los requisitos pertinentes de las Normas de Contabilidad NIIF.

El material educativo se ha actualizado para reflejar los desarrollos recientes, en particular, la emisión de la NIIF 18 Presentación y divulgación en los estados financieros por parte del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad y elimina las referencias obsoletas al Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) y su proyecto sobre Empresa en Marcha.

El ICAC somete a información pública la modificación de las NIA-ES 260R y 700R: Avances clave en la regulación de la auditoría en España

Información publica de las modificaciones de las NIA-ES 260R y NIA-ES 700R. Logo de ICAC

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha publicado, mediante Resolución de 24 de abril de 2025, el sometimiento a información pública de una importante modificación normativa que afecta a dos Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España: la NIA-ES 260 (Revisada), relativa a la comunicación con los responsables del gobierno de la entidad, y la NIA-ES 700 (Revisada), referida a la formación de la opinión y la emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros.

Estas modificaciones tienen como objetivo principal mantener alineada la normativa española con los estándares internacionales más recientes emitidos por el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB), así como incorporar los requerimientos derivados del Código de Ética del IESBA y de la normativa europea aplicable, especialmente el Reglamento (UE) 537/2014 y el Reglamento Delegado (UE) 2019/815, que regula el uso del formato electrónico único europeo (ESEF).

La Fundación IFRS y el TNFD fortalecen su colaboración para mejorar la divulgación financiera relacionada con la naturaleza

La Fundación IFRS y el TNFD colaboran para mejorar la divulgación financiera relacionada con la naturaleza. Imagen de una mano utilizando una tableta digital para analizar el diseño ESG

La Fundación IFRS y el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (TNFD) han formalizado su colaboración mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU). Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto de integrar las recomendaciones del TNFD en el trabajo del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), con el objetivo de proporcionar información financiera de alta calidad sobre riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, alineada con las necesidades de los mercados de capitales.

El ISSB, que ya ha colaborado con el TNFD desde su creación, está evaluando la pertinencia de estas recomendaciones dentro de su proyecto de investigación sobre biodiversidad, ecosistemas y servicios ecosistémicos (BEES). Ambas organizaciones compartirán investigaciones, conocimientos técnicos y experiencia para fortalecer el desarrollo de normas internacionales de sostenibilidad, incluyendo mejoras a los estándares SASB.

Este acuerdo también contempla iniciativas conjuntas de participación del mercado y desarrollo de capacidades, reafirmando el enfoque del ISSB en proporcionar a los inversores información útil sobre cómo los factores de sostenibilidad impactan en las perspectivas financieras de las empresas. Toda nueva normativa derivada de esta colaboración seguirá el debido proceso de la Fundación IFRS, incluyendo consultas públicas.

El ICJCE busca auditores para auditar sus cuentas

Abierto proceso de solicitud de ofertas del ICJCE para auditar sus cuentas. Documento de Análisis de Datos de Negocio Informe de gestión virtual

El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha abierto el proceso de solicitud de ofertas para auditar sus cuentas anuales individuales y agregadas correspondientes a los ejercicios 2025, 2026 y 2027.

Según el acuerdo del Pleno del Consejo Directivo, celebrado el 26 de marzo, el proceso busca seleccionar dos auditores o sociedades de auditoría miembros de la Corporación, con experiencia demostrada en auditorías de entidades sin fines lucrativos, cuentas consolidadas y estados financieros de propósito especial.

Las firmas interesadas deberán valorar adecuadamente el número de horas necesarias para abordar cada fase del trabajo, incluyendo planificación, ejecución y documentación, y aportar evidencias de formación reciente en las áreas señaladas.

Páginas