Nuevo Webcast sobre la NIIF para las PYMES

El International Accounting Standards Board (IASB) lanzó una serie de webcasts educativos como parte de los materiales de apoyo para la implementación de la tercera edición de la Norma NIIF para las PYMES. Estos vídeos breves están diseñados para complementar los 35 módulos de formación que explican los principales cambios introducidos en la norma y facilitar su comprensión por parte de profesionales, docentes y empresas.
Cada webcast aborda una sección específica o un tema clave de la revisión integral, ofreciendo explicaciones claras, ejemplos prácticos y orientación técnica. Hasta el momento, se habían publicado los siguientes:
- Webcast 1: Visión general de la segunda revisión integral de la Norma NIIF para las PYMES.
- Webcast 2: Cambios en la Sección 2 - Conceptos y Principios Fundamentales.
- Webcast 3: Actualizaciones en la Sección 9 - Estados Financieros Consolidados y Separados.
- Webcast 4: Requisitos de divulgación en la Sección 11 - Instrumentos Financieros.
Recientemente se ha publicado el quinto episodio de la serie, Visión general de la nueva Sección 12 - Medición del Valor Razonable, el cual se centra en la nueva Sección 12, una de las incorporaciones más relevantes de la tercera edición de la norma. Esta sección tiene como objetivo reunir en un solo lugar todos los requisitos relacionados con la medición del valor razonable, que anteriormente estaban dispersos en distintas partes de la norma.
¿Qué aporta esta nueva sección?
- Una definición clara y coherente de valor razonable, alineada con los principios generales de medición.
- Una jerarquía de valor razonable, que clasifica las técnicas de valoración según la fiabilidad de los datos utilizados (por ejemplo, precios cotizados, datos observables, estimaciones internas).
- Requisitos de divulgación que mejoran la transparencia contable y permiten a los usuarios de los estados financieros comprender mejor las bases de valoración utilizadas.
- Ejemplos ilustrativos que facilitan la aplicación práctica por parte de las PYMES, especialmente en contextos donde no se dispone de mercados activos.
Esta reorganización busca simplificar la implementación, mejorar la consistencia en la medición de activos y pasivos a valor razonable, y reducir la carga técnica para las pequeñas y medianas entidades.
¿Dónde encontrar los recursos?
Todos los webcasts, junto con los módulos educativos, guías prácticas y otros materiales de apoyo, están disponibles en el sitio oficial del IFRS para PYMES. Estos recursos son gratuitos y están pensados para facilitar la transición a la nueva edición de la norma. [eifrs.ifrs.org]




