Aportaciones no dinerarias en las operaciones societarias: valoración y tratamiento contable
Enviado por Editorial el Vie, 14/11/2025 - 10:31Las aportaciones no dinerarias en operaciones societarias son cada vez más habituales en reestructuraciones, ampliaciones de capital, fusiones y adquisiciones, por lo que es importante conocer su tratamiento contable y fiscal.
Las fusiones y adquisiciones (M&A) están en auge en 2025. Todo apunta a que su crecimiento continuará en 2026. Por ello, cada vez son más demandados los profesionales con conocimientos especializados en este tipo de operaciones.
Además, en los últimos meses, varias resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) han vuelto a poner bajo el foco las aportaciones no dinerarias en las operaciones societarias.
Una reciente decisión del TEAC, por ejemplo, ha introducido nuevos matices sobre cómo tributan las aportaciones de participaciones a sociedades holding familiares, recordando a empresas y asesores la importancia de planificar cuidadosamente cada paso.
A continuación, explicamos cómo valorar y contabilizar correctamente las aportaciones no dinerarias, para evitar distorsiones en la imagen fiel de la empresa y perjuicios a los accionistas.
Naturaleza y finalidad de las aportaciones no dinerarias
Las aportaciones no dinerarias consisten en la entrega de bienes o derechos distintos del dinero al patrimonio de una sociedad, a cambio de participaciones o acciones.
Su finalidad es reforzar los recursos propios de las sociedades, contribuyendo a la configuración de su capital social. Esto resulta de gran utilidad en operaciones de reestructuración, concentración empresarial o entrada de nuevos socios estratégicos.













