Nuevo Plan General de Contabilidad (España)

Debate general relacionado con el Nuevo Plan General de Contabilidad de España.

Amortización de gastos de desarrollo

Hola a todos

Hasta ahora la amortización de los gastos de desarrollo se diferenciaba de los de investigación en la fecha de comienzo, ya que los gastos de desarrollo no empezaban a amortizarse hasta que no se había completado el proyecto de desarrollo.

¿Esto sigue así? Según lo que he leido en el plan ahora la amortización parece que se realiza igual en los gastos de investigación y desarrollo con la salvedad que en estos últimos se puede alargar, de forma justificada, la amortización durante más de 5 años.

Un saludo y gracias

Eduardo Iparraguirre

PROBLEMÁTICA INSTRUMENTOS FINANCIEROS - P.G.C. Pymes

Agradecería comentarios al respecto.

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES

PROBLEMÁTICA INSTRUMENTOS FINANCIEROS

A) • Créditos Comerciales con vencimiento inferior al año y con tipo de interés contractual (consignado en factura).

- Supongamos que a 01/10/2007 hemos facturado mercancías a un cliente por importe de 5.000 €, cargándole en factura un 3% en concepto de intereses por aplazamiento del pago. Vencimiento 29/01/2008.

1º) Asentamos la factura de venta;

430 – Clientes 5.950 a 7xxx Ventas 5.000
a 76xx Ingr. Finan. 150
a 477 H.P.I.R 800

2º) Periodificamos los ingresos financieros por el importe devengado al cierre del ejercicio.

VALOR RAZONABLE, COSTE AMORTIZADO EN DEBITOS COMERCIALES (PARTIDAS A PAGAR)

Si una empresa compra el 01/03/X1 mercaderías por valor de 20.000 Euros ( + IVA 3.200 €) que se pagan a 15 meses. Con un tipo de interés del mercado para operaciones similares de 5%.

Aunque no lo especifique en factura recibida, al ser un vencimiento superior a 1 año, se entiende que hay unos intereses implícitos en la operación y el PGC obliga a diferenciar el nominal de la deuda por un lado y los intereses por otro (TIE)

Por lo tanto la contabilización seria mas o menos :

188.166,96 (600) compras de mercaderías a (400) Proveedores 188.166,96

Hasta aquí supongo que todos estamos de acuerdo. Pero que pasa con el IVA???

provision por responsabilidades

Tengo una duda sobre un ejercicio practico, sobre el nuevo plan contable.
Imaginemos que conocemos el desenlace de un pleito que mantiene la empresa por lo que tiene que pagar una indemnizacion a un cliente por 200.000 euros.
Los abogados consideran que puede recurrirse ya que en el peor de los casos el pago puede ser diferido 2 años.
a finales del 2 año la empres es condenada a pagar al cliente 250.000 euros tipos descuento aplicar 5%
el valor actural de la provision que figuraria en balance el primer año seria este?
Primer año

ES OBLIGATORIO MANEJAR LOS GRUPOS 8 Y 9 PARA LAS PYMES?

QUERIA SABER SI PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ES OBLIGATORIO EL USO DE LOS GRUPOS 8 Y 9. SI ES ASI, POR FAVOR PONER ALGUNOS CASOS PRACTICOS. POR EJEMPLO PARA LA COMPRA DE UN INMOVILIZADO DE CUALQUIER NATURALEZA, ¿COMO CONTABILIZARIAMOS EL ASIENTO?
GRACIAS POR CONTESTAR

CONTABILIZACION DE ERRORES CON EL NUEVO PGC

Buenos días:
El nuevo PGC ha eliminado la cuenta de gastos de ejercicios anteriores, en consecuencia ¿como se corregirá un error de un ejercicio ya cerrado?. Por ejemplo, imaginemos que en 2.008 nos damos cuenta que no se ha contabilizado una factura cuyo devengo y fecha es del ejercicio 2.007, ¿se contabiliza en 2.008 con cargo a reservas?o, por el contrario, ¿se contabilizaría en 2.008 con cargo a la cuenta de gastos que corresponda por su naturaleza?.

Muchas gracias.

A.Lorenzo

Páginas