Gastos a distribuir en varios ejercicios
entiendo que al tener que desaparecer la 271 y 272, porque asi loe stablece el borrador, irán contar las deudas minorandolas, pero si no tuviérmoas, contra que minoraríamos oq ue ajuste haríamos??
Gracias!
Debate general relacionado con el Nuevo Plan General de Contabilidad de España.
entiendo que al tener que desaparecer la 271 y 272, porque asi loe stablece el borrador, irán contar las deudas minorandolas, pero si no tuviérmoas, contra que minoraríamos oq ue ajuste haríamos??
Gracias!
Como se contabilizaran los gastos de constitución con el nuevo Plan General de Contabilidad? ¿se meteran en Servicios Bancarios y Servicios de Profesionales independientes?
Segun el borrador del NPGC se tiene que realizar al final del ejercicio una comprobación del deterioro del valor del Fondo de Comercio.
¿Como se hace esta comprobación?
Gracias
Tanto en el 2º Borrador Nuevo PGC como en el Borrador PGC de PYMES, cuando hablan de la norma de valoración de los créditos comerciales con vencimiento inferior a un año y que no tengan un tipo de interés contractual, se podrán valorar inicialmente por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar flujos de efectivo no sea significativo. Estos continuarán valorándose por dicho importe en la sucesiva salco dterioro.
Y por otro lado de la norma se desprende que la valoración de los créditos comerciales se debe realizar financieramente en todo caso, cuando se hayan especificado un tipo de interés en la operación, así como en los casos en los que el efecto financiero fuera significativo.
Se pueden activar los gastos financieros en el inmovilizado?
Lo de los grupos 8 y 9 no me queda nada claro, se que serán los que utilicemos para el ECPN, pero en el día a día de la contabilidad, como los aplico, no se muy bien en que situaciones debo de utilizar los grupos 6 y 7 ó 8 y 9.Si alguien me puede ayudar, gracias
Esta cuenta desaparece del borrador del PGC, pienso que tendria que hacer esto al cierre del 2007 si tuviera saldo.
son ingresos del ejercicio en que se devengan, pasana minorar los créditos, por tanto un ajuste restando según de dónde provengan, es decir, dando a a elegir entre las cuentas:430,431,433,434,440,441 y 449...estoy en lo cierto, esto es según Nic, tengo entendido, ¿se queda igual en el borrador? ¿O sino como se haría?
Muchas gracias
Hola, tengo una duda con los gastos de I+D, según Nic pasa esto:
210:
a) Se diferencia entre gastos de I y gastos de D
-Gastos de I --------Restan el importe de la cuenta 113- reservas voluntarias
- Gastos de D Son inmovilizado intangible Pasan a la cuenta: 200: gastos de I+D
b) No se pueden diferenciar Se consideran todos como gastos de investigación y Restan del importe de la cuenta 113-Reservas voluntarias
Al estar analizando los ajustes que tendremos que hacer las empresas para hacer el asiento de apertura del 2008 según NIC, veo que las Subvenciones y las Subvenciones oficiales de capital, puedo hacer dos cosas:
a) Considerarlo ingreso diferido y no procede ningún ajuste
b)o considerarlo menor valor del activo, por lo que tendría que hacer un ajuste minorando una cuenta de activo, pero cual? Aquella en la que se haya innvertido? Contra el inmovilizado? Entre que opciones podría elegir?
muchas gracias
El pasado 5 de Julio, el BOE publicó la Ley 16/2007 de 4 de Julio de reforma y adaptación de la legislación mercantil, en materia contable ( http : //www.boe.es ).
En la pagina del ICAC, se ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el PGC, para las pymes, y los criterios contables para microempresas, así como el borrador del PGC para pymes, finalizando el plazo de presentación de comentarios el próximo 25 de Septiembre 2007.
En principio, todo está orientado a que el nuevo Plan, sea de obligatorio cumplimiento a partir del próximo 1 de Enero del 2008.