Foro General de Contabilidad (España)

Debate general relacionado con el mundo de la contabilidad en España.

FACTURAS RECTIFICATIVAS

Buenas,

Tengo un proveedor que nos facturó en el año 2004 al 7% cuando tenía que ser al 16%. Ha tenido una inspección y nosotros le hemos abonado la diferencia de IVA. El nos ha entregado 11 facturas rectificativas en las que se expresa la base imponible de la anterior, el IVA corresto al 16% y el Total.

No sé cómo debo contabilizar estas facturas. Se me ocurren 2 opciones

1) Contabilizar sólo la diferencia del IVA, es decir de la 47xx a 41xx. Cuando paque doy de baja 41xx a 572xx.

COMPRA INMUEBLE

Hola, se me plantean diversas cuestiones sobre la adquisición de un edificio para rehabilitar:

1) Somos una empresa que actuamos como promotora y constructora. En la compra soportamos IVA. ¿Qué asientos contables debo utilizar en esta compra?

2) Cuando perciba señales de ventas ¿Cómo debo contabilizarlas? ¿Entrego un recibí simplemente al futuro comprador)

3) Cuando vendamos ¿Qué asiento contable debo realizar? ¿repercutiremos IVA en la factura o estará sujeto a ITP porque son particulares?

Descuento en factura por puntos

Buenos días.

Tengo duda en cómo contabilizar la siguiente factura:
A través de los puntos de telefónica hemos adquirido unos productos. Como canjeamos puntos no pagamos la totalidad de la factura sino que solamente pagamos un porcentaje. Séría de la siguiente manera:

Importe Imponible 100
Hp. 16% 16
Total Factura 116

Forma de Pago:
Al contado 50
Canje Puntos 66

Mi pregunta es, ¿Cómo contabilizo esos puntos canjeados para cuadrar asiento?

Gracias.

Facturas soportadas;¿ el número de factura ha de ser correlativo con la fecha?

Cuando contabilizamos facturas soportadas introducimos un número contable; ¿este ha de ser correlativo con la fecha de la factura?, ejemplo la fac. 1030 es de fecha 19/10/07 la 1031 puede ser del 15/10/07 o tienes que cambiar la fecha a 19/10/07 como cuando contabilizas una factura de un trimestre pasado?.

venta de maquinaria en leasing

Mi Jefe quiere vender una maquina que estamos todavia pagando en leasing. El contrato no vence hasta marzo de 2008, pero por encima de todo quiere hacer la factura dentro de este ejercicio (2007). A mi entender si la maquina no es nuestra evidentemente no se puede vender. ¿Sabria alguien contestarme si realmente podria hacer la factura de venta en este ejercicio, y evidentemente acabar de abonar el leasing al banco hasta finalización de contrato, aunque no sea esta operación del todo correcta?

Alquiler local y alta empresario

Hola,

He alquilado un local a una empresa, siendo yo el arrendador un particular, y la empresa el arrendatario.

En Hacienda me han dicho que tengo que darme de alta como empresario y me parece un poco extraño.

Otros casos similares que conozco, aunque el particular tiene que declarar trimestralmente el IVA no ha necesitado darse de alta como empresario.

En concreto en hacienda me han dicho que use el siguiente modelo:
Modelo 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
Y en "Grupo o epígrafe/sección IAE" poner el código 861.2 que corresponde con "Alquiler de locales industriales y otros alquileres n.c.o.p."

Páginas