El monstruo de los mercados financieros
Enviado por Editorial el Mar, 11/12/2018 - 12:15Desde el estallido de la primera crisis económica de finales de 2008 en EEUU se ha sumado al vocabulario popular una serie de términos hasta entonces inusuales propios del mundo de las finanzas cuyo significado poca gente conoce cuando los utiliza. Podemos recordar como en las tertulias de medios de comunicación se hablaba de los mercados financieros como si de un monstruo cruel se tratase, cuando en realidad éstos se componen del ahorro de miles de inversores y, muchos de ellos, sin saberlo, tienen sus ahorros invertidos en un fondo mientras echan la culpa a los mercados de la situación económica. En España, los mercados financieros se representan en la figura de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) fondos y sociedades de inversión principalmente.
Su misión es, básicamente, canalizar la inversión colectiva hacia los sectores de la economía más eficientes, y por ello más rentables, en cada momento, liberando de esta forma el apalancamiento en sectores obsoletos para redirigirlo hacia donde más rinde, en una suerte de “selección natural” del capital, según versionan los economistas liberales clásicos.