EIDF, la firma gallega especializada en instalaciones de autoconsumo de energía solar fotovoltaica, ha comunicado a la CMMV que su auditor, PwC, ha encontrado en sus cuentas del año pasado “determinadas cuestiones que podrían tener un impacto relevante en su informe de auditoría”. Una situación que ha según reconoce ha determinado la necesidad de “ampliar el alcance de los procedimientos”.
El pasado viernes quedó suspendida su cotización por la CNMV en el BME Growth al estar incurriendo en “retención de información privilegiada”, es decir, al no haber publicado a tiempo sus cuentas de 2022. Cinco jornadas después, la empresa reconoció ayer que la situación de sus cuentas precisa del fichaje de una segunda firma de auditoría para aclarar sus cuentas.
EIDF avanza que “en el marco de la adaptación de los estados financieros a las NIIF, y con ocasión de la revisión de auditoría que está llevando a cabo PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. (“PwC”), auditores externos de la Sociedad nombrados en 2022, en relación con los estados financieros individuales y consolidados correspondientes al ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2022 (los “Estados Financieros 2022″), se han puesto de manifiesto determinadas cuestiones que podrían tener un impacto relevante en su informe de auditoría, que ha determinado la necesidad de ampliar el alcance de los procedimientos”.