Calendario fiscal noviembre 2013
Enviado por Editorial el Sáb, 02/11/2013 - 14:12
Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Noviembre 2013
|
MODELOS |
RENTA
Calendario fiscal Octubre 2013Enviado por Editorial el Mar, 01/10/2013 - 10:06![]() Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Octubre 2013
RENTA Y SOCIEDADES Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamientos de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
RENTA Y SOCIEDADES Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamientos de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
Últimos pronunciamientos del IASB pendientes de aprobación por la Unión EuropeaEnviado por Editorial el Mié, 07/08/2013 - 09:26![]() Los pronunciamientos del IASB pendientes de aprobación por la Unión Europea en el último informe publicado por el EFRAG (05/07/2013) son los siguientes: Normas
Dos nuevas traducciones el español en el IFRSEnviado por Editorial el Jue, 01/08/2013 - 11:31![]() El IFRS ha publicado recientemente dos nuevas traducciones al español:
Mejoras anuales de las NIIF: ciclo 2011-2013Enviado por Editorial el Vie, 26/07/2013 - 10:59![]() El IASB, con el objeto de debatir sobre las modificaciones propuestas incluidas en el borrador de Mejoras Anuales a las NIIF: Ciclo 2011-2013 publicado en noviembre de 2012, se ha reunido recientemente y ha decidido realizar las catro modificaciones propuestas. Dichas modificaciones son las siguientes:
Nuevas consultas del ICACEnviado por Editorial el Lun, 22/07/2013 - 13:23![]() El ICAC en su página oficial ha publicado 9 nuevas consultas de contabilidad. Varias de ellas estan centradas en aspectos relacionados con adaptaciones sectoriales relativas a entidades sin fines lucrativos, empresas concesionarias de infraestructuras publicas o sociedades cooperativas. Podemos resumir los temas tratados en dichas consultas:
Guía para las entidades de tamaño micro que aplican la NIIF para las PYMEEnviado por Editorial el Jue, 11/07/2013 - 12:15![]() El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha emitido las directrices para ayudar a las entidades de tamaño micro a aplicar la NIIF para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYMES). Muchos de los requisitos de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) no serán aplicables a las entidades de tamaño micro (“entidades micro”) ya que en general sólo se encuentran con un estrecho rango de transacciones simples. Esta guía pretende ayudar a las microempresas que están dentro del alcance de la NIIF para las PYMES, es decir, que no tienen responsabilidad pública y están obligadas a preparar estados financieros de propósito general de acuerdo con la NIIF para las PYMES emitida en julio de 2009 (por ejemplo, bajo la ley en su jurisdicción) u optar por hacerlo, para identificar más fácilmente los requerimientos de la NIIF para las PYMES que son relevantes para ellos. Calendario fiscal Julio 2013Enviado por Editorial el Vie, 05/07/2013 - 13:40![]() Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Julio 2013
RENTA Y PATRIMONIO
Propuesta revisada para la contabilización de los contratos de segurosEnviado por Editorial el Mar, 25/06/2013 - 15:01![]() La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) ha publicado un proyecto de Norma revisada para la contabilización de los contratos de seguros. El proyecto de Norma se basa en las propuestas publicadas en el año 2010, y refleja la información recibida durante el extenso período de consulta pública que siguió a la publicación de dichas propuestas. La propuesta revisada tiene por objeto proporcionar una base consistente para la contabilización de los contratos de seguro y facilitar a los usuarios de los estados financieros el entendimiento de cómo a afecta los contratos de seguro la posición financiera de una entidad, su rendimiento financiero y los flujos de efectivo. Mientras que el modelo presentado en el proyecto de Norma del 2010 fue apoyado ampliamente, algunos temas específicos que se plantearon han sido tratados de resolver por el IASB. La propuesta revisada responde a una serie de situaciones mediante la introducción de mejoras en la presentación y valoración de los contratos de seguros, y minimizar la volatilidad en los resultados. Páginas© 2025. Centro de Estudios Financieros contactar
Puede consultar nuestras condiciones generales y política de protección de datos.
Administracíon de suscripciones a boletines AQUÍ
|