Noticias

¿Do you know the General Accounting Plan?

Hombre delante de bandera británica sujetando unos libros. Plan General de Contabilidad

El dominio del inglés en el ámbito internacional de las finanzas, hace necesario que los contables, jefes de contabilidad y directores financieros de empresas con relaciones con el exterior, dominen este idioma y conozcan la traducción al inglés de las cuentas que se utilizan en la contabilidad de las empresas  y de la normativa contable española.

En un contexto de internacionalización imparable del comercio, ya no son solo las grandes empresas de nuestro país, sino también las Pymes, las que exigen el dominio del inglés en sus procesos de selección de personal, para así poder contar con profesionales capacitados que les permitan realizar con éxito la operativa contable y fiscal que exige trabajar con el exterior. Sin embargo, una cosa es hablar inglés y otra cosa bien distinta dominar el vocabulario contable y fiscal en este idioma.

EAP/ROAC. Lista provisional de admitidos, excluidos y dispensados de la 1ª fase del examen

Filas de asientos y mesas para la realización de examenes. Lista provisional

El ICAC ha publicado en su página web la lista provisional de admitidos, excluidos y dispensados de la 1ª fase del examen.
En el plazo de diez días naturales desde la fecha de publicación de estas listas, se podrán realizar las alegaciones a éstas que se estimen oportunas a fin de subsanar los defectos que pudieran ser objeto de ello.
En los quince días naturales siguientes a la expiración del plazo de presentación de alegaciones, se publicarán, con carácter definitivo, las citadas listas y se señalará el lugar y fecha de celebración de la primera fase del examen.

¿Qué es un error contable y como corregirlo?

Hombre pensantivo por posible error frente al portátil

La contabilidad, como cualquier otra disciplina, está sujeta al error, pero afortunadamente en esta disciplina, los errores contables se pueden corregir.

Todos podemos cometer un error, pero para intentar evitarlos, es bueno contar con una solida formación. Además, con ayuda de la experiencia, es de esperar que estos cada vez sean menores.

El buen contable, revisará, detectará y corregirá sus propios errores, pero no siempre el que lo comete está en disposición de corregirlo, siendo en muchas ocasiones los jefes de contabilidad o las auditorias, los que los detectan.

El Tribunal Supremo condena a dos exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y absuelve a otros dos por falsedad de cuentas

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a un año y seis meses de prisión, como autora de un delito societario de falsedad de cuentas del artículo 290 del Código Penal, a la exdirectora general de la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) Mª Dolores A.M. por falsear las cuentas de la entidad en los informes presentados al Banco de España respecto del estado económico de la CAM del primer trimestre y del primer semestre de 2011. Del mismo modo, el tribunal ha condenado al exdirector general del Área de Planificación y Control de la CAM Teófilo S.P., como responsable de un delito falsedad en la información facilitada a los inversores del artículo 282 bis del Código Penal, a la pena de dos años de prisión en relación con los datos aportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre el estado económico de la Caja en el primer trimestre de 2011.

Por otra parte, la Sala ha absuelto al exdirector general de la CAM Roberto L.A. y al exdirector general de Inversiones y Riesgos Francisco José M.G. del delito societario continuado de falsedad contable en relación con el ejercicio de 2010 al considerar que no ha quedado suficientemente acreditado que la alteración de las cuentas fuera "idónea para causar un perjuicio a la sociedad, a los socios o a un tercero".

9 habilidades directivas que se pueden aprender para mejorar en la dirección contable y administrativa

Empresario frente a una pizarra con unas flechas pintadas en blanco pensando sobre la mejorar de las habilidades directivas

Algunos conocimientos imprescindibles para el correcto desempeño de las labores directivas de un jefe de administración, contable o director financiero, no se suelen estudiar en los manuales técnicos de contabilidad o tributación al estar éstos más centrados en la parte operativa, pero pueden ser igual de importantes para el éxito del trabajo en equipo.

Los roles de los directivos están cambiando, cada vez se buscan más lideres que dirijan un equipo motivado hacia la consecución de unos objetivos, en decremento de jefes sin empatía ni inteligencia emocional, que imponen la autoridad jerárquica sin ejercer liderazgo alguno.

Pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades, de manera, que en algunas personas estas son innatas, mientras que para otras, no les queda más remedio que aprenderlas si quieren evolucionar en su rol de líderes.

Convocatoria EAP ROAC 2019

Lupa sobre documentos de una auditoría. Convocatoria EAP ROAC 2019

El BOE ha publicado la Orden ECE/753/2019, de 1 de julio, por la que se publica la convocatoria conjunta del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y del Consejo General de Economistas de España, del examen de aptitud profesional para la autorización del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas e inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

Quienes superen este examen de aptitud profesional tendrán derecho a solicitar su inscripción en el ROAC, siempre que cumplan las condiciones para ello, sin perjuicio de que puedan solicitar, asimismo, su adscripción en las Corporaciones de derecho público representativas de auditores de cuentas, de conformidad con sus estatutos propios.

Caso del AVE a La Meca: imputado el jefe de Contabilidad de Abengoa

La querella por presuntos delitos de falsedad contable, simulación de contrato y estafa a inversores en el proyecto del AVE a La Meca de Abengoa arroja una lista de 11 directivos y exdirectivos de la compañía andaluza imputados. Según la documentación a que ha accedido El Confidencial, dos altos responsables de la empresa a día de hoy aparecen en las pesquisas que se desarrollan desde hace un año en los juzgados de Sevilla. Se trata del director de Consolidación y Control de Gestión, José Fernando Giráldez, y, junto a él, su hombre de confianza, Julio Artillo, director financiero corporativo de Abengoa SA.

Giráldez, máximo responsable hoy de la elaboración de las cuentas de Abengoa, era, en el periodo que se investiga (años 2015 y 2016), director de Administración, Consolidación, Finanzas y Control de Gestión en Abeinsa, la filial cabecera del negocio de ingeniería, y de ella dependía Inabensa, compañía que ejecutó los dos proyectos que logró Abengoa en el proyecto del tren veloz de Arabia Saudí por 150 millones. Artillo, por su parte, era director de Administración de Inabensa, donde dependía de Giráldez. Alfonso González, presidente de Abeinsa y una de los directivos clave de la compañía hasta su salida en 2016, también está imputado. Como las propias sociedades Abeinsa e Inabensa.

9 puntos clave para construir un buen plan de negocio

Hombre emprendedor con tablet y pizarra creando un business plan

El primer paso de un plan de negocio es una buena idea, por eso, es conveniente no perderlas y dejar constancia de ellas en lo que tengamos más a mano, bien sea un smartphone o una servilleta.

Las ideas vienen y desaparecen de nuestras cabezas, algunas perduran algo en el tiempo, pero si no se aplican, otras ideas pueden generarse y sustituir en nuestro disco duro cerebral a las ideas no desarrolladas, perdiéndose para siempre, o hasta que vemos en algún sitio que alguien desarrolló y comercializó aquella idea que habíamos tenido.

Una vez tenemos clara la idea, el siguiente paso debería ser elaborar un plan de negocio en torno a ella, para analizar la viabilidad de su desarrollo. Muchos empresarios han triunfado lanzándose a emprender sin un plan de negocios, pero son más los que han fracasado. De entre estos, algunos han conseguido resurgir de las cenizas de sus negocios fallidos y han triunfado en sus nuevos proyectos, al aprender de sus errores, pero también los hay que se han quedado en la ruina más absoluta.

Revisión integral de la Norma NIIF para las PYMES para 2019

Una calculadora y unos dados con las letras IFRS  (NIIF)

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad está desarrollando una solicitud de información centrada en obtener puntos de vista sobre si y, de ser así, cómo actualizar la Norma NIIF para las PYMES para las Normas NIIF y las modificaciones no incorporadas actualmente en la Norma NIIF para las PYMES .

La Junta se reunió el 18 de junio de 2019 para analizar la Revisión integral de 2019 de la   Norma NIIF para las PYMES (Revisión de 2019). En particular, el Consejo discutió si la Solicitud de información que se publicará como parte de la Revisión de 2019 debe buscar opiniones sobre si y cómo alinear la   Norma NIIF para las PYMES con las Normas y las modificaciones no incorporadas en la  Norma NIIF para las PYMES.

Páginas